El RADIAN es una plataforma que hace parte del sistema de facturación electrónica en Colombia, el cual es regulado por la DIAN. Su objetivo es administrar, facilitar las consultas de información y mantener un control sobre las facturas electrónicas de venta y todas las actividades que tienen relación en todo el país.
Además de todas las funciones mencionadas, esta plataforma ofrece una serie de beneficios, principalmente a las empresas, ya que permite acceder a otras formas de financiamiento como el factoring digital. Esto será posible debido a que todas las facturas electrónicas tendrán la validez de un título de valor.
La implementación del RADIAN abre la posibilidad de generar más opciones al momento de acceder a recursos, en este caso, por medio del factoring. Este método permite el uso de nuevas fuentes de liquidez a las empresas, ayudando al cubrimiento de ciertas necesidades en cuanto a la compra de su inventario, reducción de endeudamiento, etc.
Se trata de un sistema que utilizan las empresas para gestionar de manera automatizada los pagos a sus proveedores y los descuentos que reciben por cumplimiento de pagos. También ofrece la posibilidad de hacer con antelación el cobro de las facturas a tasas competitivas, todo de manera segura y rápida.
Los actores básicos que se deben identificar en el factoring son:
• Deudor: es aquel que asume el papel de comprador al adquirir un bien o servicio. Todo deudor debe recibir una factura electrónica emitida por el proveedor que le proporciona el bien o servicio que compró.
• Proveedor: es quien realiza la venta del bien o servicio y quien debe expedir la correspondiente factura electrónica y entregar soporte al deudor.
• El factor: se trata de quien va a adquirir los derechos económicos de las facturas, por tanto, será quien exija el pago al deudor.
En esta plataforma deberás proceder con el registro de las facturas electrónicas de ventas como título valor, esto va a permitir la circulación de estos documentos de forma segura. Este proceso le proporciona tranquilidad a los empresarios y agilidad en el cumplimiento de sus obligaciones con la DIAN.
Una manera efectiva de asegurar que este procedimiento se ejecute correctamente es contar con proveedores de facturación electrónica especializados en el sector, así podrás tener mayores garantías, pues vas a emitir el documento con todos los datos exigidos por la ley. También te da la seguridad de que vas a cumplir con las fechas y plazos estipulados, evitando inconvenientes legales.
Para poder acceder a esta plataforma de la DIAN es necesario realizar el debido registro y para ello, es necesario contar con los siguientes requisitos:
• Rol de validación de factura electrónica: la factura debe ser validada tanto en tiempo como en legalidad por la DIAN, esto agregará el valor jurídico que necesita para ser aceptada.
• Acuse: sucede cuando la Dian recibe, emite y válida la factura para posteriormente enviarla al receptor.
• Recibo: es la garantía que da el software de facturación electrónica una vez confirma el recibido.
• Aceptación de la solicitud, puede ser expresa o implícita.
• Documentos RADIAN: emitidos por el registro administrado por la DIAN.
• Título valor: quien emitirá las facturas. También tendrá la posibilidad de consultarlas.
Este proceso es de gran importancia al momento de hacer factoring, por tanto, se recomienda cumplir con todo lo requerido por las autoridades competentes. En caso de tener dudas o complicaciones con el procedimiento siempre puedes acudir a expertos para recibir asesoría.
También es imprescindible disponer de un programa de facturación electrónica para realizar los trámites en el RADIAN, ya que como te mencionamos anteriormente, es la mejor forma de garantizar cumplimiento con todas las obligaciones exigidas por la DIAN. En este sentido, Simba puede ofrecerte todo lo necesario, pues somos proveedores especializados con amplia experiencia, verificados por la DIAN y habilitados con Verificación Previa.
No dudes en contactarnos y solicitar asesoría sobre nuestros servicios, con gusto te atenderemos.