Es oficial, se establece cambio de fecha en la resolución 000510 para la emisión de factura electrónica en el sector salud

Fechas limite
Fecha límite de expedición del documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar 2022
marzo 10, 2022
Factura electrónica
¡Atención, la DIAN amplía el plazo de emisión del documento soporte de adquisiciones!
mayo 2, 2022

Es oficial, se establece cambio de fecha en la resolución 000510 para la emisión de factura electrónica en el sector salud

Factura electrónica

Nueva fecha límite para adaptar los cambios de la DIAN en la emisión de la factura electrónica para entidades y compañías que pertenezcan al sector salud

 

De acuerdo a la resolución 000510 del 30 de marzo de 2022 emitida por la DIAN, los facturadores electrónicos del sector salud deben adoptar los campos de datos adicionales del sector salud incluidos en la generación de la factura electrónica de venta. Como requisitos adicionales que deberán cumplir los actores del sector salud en la generación del documento.

¿Por qué se hace?

Debido a las limitaciones que se llegaron a encontrar en la prueba piloto que se realizó
entre septiembre y octubre de 2021 por el Ministerio de Salud y la DIAN.
Concluyeron que la factura presentaba limitaciones en el mecanismo de
transmisión en la plataforma para su validación.

¿En qué formato se debe presentar?

Se presenta en formato XML, pero se deben adoptar los campos de datos adicionales para la
correcta generación de la factura electrónica.

¿A quiénes aplica?

1- Los prestadores de servicios de salud.

2-Los proveedores de tecnologías de salud

3- Otras entidades que en el marco de sus funciones legales deban entregar los datos del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS al Sistema de General de Seguridad Social en Salud.

4- Entidades responsables de pago: Entidades promotoras de salud, entidades adaptadas, entidades territoriales, administradoras de riesgos laborales en el componente salud, el Fondo Nacional de Salud de las Personas Privadas de la Libertad y los administradores de los regímenes Especial y de Excepción, cuando operen como pagadores de servicios y tecnologías a prestadores o proveedores en los términos de los numerales 7 y 8 del artículo 2.5.3.4.1.3 del Decreto 780 de 2016

5-Otros pagadores: Compañías de seguros autorizadas para ofrecer pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito — SOAT y las entidades que ofrecen planes voluntarios de salud.

6- La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES.

¿Cómo puedo saber la información para el diligenciamiento de los datos y el trámite de la factura electrónica de venta?

Se puede verificar en el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud y los acuerdos de voluntades suscritos entre los facturadores electrónicos y las EPS, entidades adaptadas, ARL en el componente salud, secretarias de salud del orden departamental, distrital o municipal, compañías de seguros autorizadas para ofrecer el SOAT, entidades que ofrecen planes voluntarios de salud y demás pagadores.

Una vez validada la factura electrónica de venta, en lo que corresponde a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales — DIAN, esta deberá ser presentada por los facturadores electrónicos junto con el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud, anexando los soportes establecidos en la normativa vigente, en una sola entrega, a las entidades responsables de pago o a los demás pagadores.

¿Cómo es el proceso de radicación de la factura electrónica?

Disponen de 22 días hábiles, contados a partir de la fecha de expedición de la factura de venta teniendo en cuanta la aprobación previa de la DIAN. Para la efectiva radicación ante las entidades responsables de pago o demás pagadores de la factura.

Una vez entregados estos documentos la entidad que realiza el pago o demás pagadores obtendrán un número único de radicación con fecha y hora, desde ese momento se entiende que el documento queda radicado oficialmente.

¿Quién realiza el seguimiento y control?

La Superintendencia Nacional de Salud es la encargada de inspeccionar, vigilar y controlar el cumplimiento de la normatividad explicada anteriormente.

¿Hasta cuándo hay plazo?

La fecha máxima para aplicar dichos cambios será hasta el 1 de enero de 2023.

¿Qué información se debe agregar?

    1- Código del prestador de servicios de salud

    2 –Modalidades de pago

    3-Cobertura o plan de beneficios

    4-Número de contrato o número de póliza

    5-Copago

    6-Cuota moderadora

    7-Cuota de recuperación

    8-Pagos compartidos en planes voluntarios de salud

    9-Fecha de inicio del periodo de facturación

    10-Fecha final del periodo de facturación

¿Hay campos adicionales?

Los campos que se deben adicionar en el archivo XML serán reportados dentro de la estructura de los RIPS como soporte de la factura electrónica de venta en salud, según los términos que defina el Ministerio de Salud y Protección Social

    1- Tipo de documento de identificación del usuario

    2-Número de documento de identificación del usuario

    3-Primer apellido del usuario

    4-Segundo apellido del usuario

    5- Primer nombre del usuario

    6- Segundo nombre del usuario

    7- Tipo de usuario

    8- Número de autorización

    9- Número de mi prescripción (MIPRES)

    10- Número de ID entrega de mi prescripción (MIPRES)

¿Qué prestador de servicio es confiable?

A pesar de que en el mercado se tengan muchas opciones para elegir, Simba tiene una larga trayectoria haciendo la emisión de la factura electrónica, además nuestra atención personalizada e inmediata hace parte de nuestro diferencial para que la emisión de tus facturas sea oportuna. Documento de la resolución 000510 de la DIAN

Resolucion-No.-510-de-2022.pdf

¡Comunícate con nosotros aquí

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Comments are closed.

Diseño web
×