La resolución sobre la nómina electrónica emitida por la Dian este 2021 pudo ser una sorpresa para muchas empresas que quizás no estaban preparadas para este cambio, sin embargo, no es un asunto que deba ser preocupante, pues a la fecha existen múltiples soluciones que representan un apoyo para que este factor no sea un dolor de cabeza.
Conoce: ¿Ya sabes qué es y cómo funciona la nómina electrónica?
Los software para nómina electrónica son una de las soluciones más eficientes para gestionar este trámite de manera ágil y eficiente, además, garantizan el cumplimiento de los tiempos estipulados por la Dian. En este último aspecto, es común que aún existan dudas referente a los plazos para adaptar este nuevo modelo, es por esto, que el día de hoy queremos contarte todo sobre las fechas estipuladas para entrar en vigencia con la nómina electrónica. Sigue leyendo.
Las fechas de plazo máximo para incorporar el nuevo modelo de nómina virtual emitido por la Dian varían dependiendo el número de empleados con el que cuentan las empresas, en este orden, te contamos cómo se ha estipulado.
Aquellas empresas en cuya nómina solo tienen a un empleado deberán realizar la habilitación de la nómina digital exigida por la Dian máximo hasta el 1 de diciembre de este 2021.
Al igual que las empresas que tienen de 2 a 9 empleados, aquellas que tienen vinculados entre 10 y 20 empleados, deben implementar la nómina virtual exigida por la Dian hasta máximo el 1 de noviembre de 2021.
Este grupo de empresas también tiene plazo máximo hasta el 1 de noviembre de 2021 para implementar la nómina digital.
Las empresas que tengan vinculados desde 101 hasta 250 empleados tendrán un plazo máximo para adoptar la nómina electrónica exigida para este 2021 por la Dian hasta el 1 de agosto de este mismo año.
La Resolución emitida por la Dian estipula que las empresas que tengan más de 251 empleados deberán acoplarse al nuevo sistema de nómina electrónica a más tardar el 1 de julio de 2021.
Para aquellos sujetos que deben generar el soporte de pago de la nómina electrónica y las notas de ajuste, tales como el apoyo a la solicitud de costos y deducciones en el impuesto que se realiza sobre la renta y los impuestos que se deben descontar por IVA; hay un lapso máximo de 2 meses. Este tiempo empieza a correr a partir en el momento en que se realicen los debidos pagos a los empleados que se encuentran vinculados legalmente.
Quienes en el Decreto expedido por la Dian no figuran con la obligación de implementar la nómina electrónica igualmente deberán acogerse a este requisito, sin embargo, tienen plazo hasta el 31 de marzo de 2022 para hacerlo, y hasta el 31 de mayo del 2022 para iniciar la transmisión del soporte a la Dian.
Actualmente, son muchas las empresas que ya cuentan con un sistema de nómina electrónica, y Simba ha estado con ellas proporcionando un servicio de software eficiente que se encarga de realizar la gestión de la manera adecuada. Si a la fecha tu empresa aún no cuenta con este sistema no debes preocuparte, nosotros te proporcionamos justo lo que necesitas para que te mantengas al día con las obligaciones que exige la ley.
Encuentra en Simba los proveedores de nómina electrónica que necesitas para tu empresa. Contáctanos y solicita asesoría ahora.