Pero antes de indicarte cuales son los pasos, déjanos guiarte para que no te pierdas ningún detalle o información.
El Documento Soporte se usa para acreditar la compra de un bien o servicio, y lo debe generar el comprador cuando hace transacciones con un proveedor que no esta obligado a expedir factura de venta o documento equivalente.
Si tu eres un vendedor pero no tienes la obligación de expedir factura de venta, el comprador esta en su derecho de generar un documento para soportar sus adquisiciones, esto claro esta si el prestador de bien o servicio no esta obligado a facturar, se hace con el fin de tener el registro de la transacción y en dado caso de ser necesario realizar procesos contables con dicho comprobante.
Como te aclaramos arriba, esta solicitud la debe realizar el comprador del bien o servicio.
Ahora bien, ya que aclaramos los conceptos básicos para entender el Documento Soporte, ahora vamos con los pasos para crearlo sin caer en el proceso.
1- Estar denominado expresamente como “Documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar».
2- Tener la fecha de la operación que debe corresponder a la fecha de generación del documento.
3- Contener los apellidos y nombres o razón social, además del Número de Identificación Tributaria (NIT) del vendedor o de quien presta el servicio.
4- Contener los apellidos y nombres o razón social, además el Número de Identificación Tributaria -NIT del adquiriente de los bienes y/o servicios.
5- Llevar el número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de documento soporte incluyendo el número, rango y vigencia autorizado por la DIAN.
6- Tener la descripción específica del bien o del servicio prestado.
7- Detallar el valor total de la operación.
8- Incluir la firma del emisor del documento soporte al momento de la generación, de acuerdo con las normas vigentes y con la política de firma que establezca la DIAN.
9- Utilizar el formato electrónico de generación que establezca la DIAN.
10- Se debe agregar el Código único de documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente- CUDS.
Adicional, debes tener presente lo siguiente para enviar el documento:
Este documento debe tener cada una de las operaciones en las que se adquieran bienes y/o servicios para sujeto no obligados.
El plazo final para enviar este documento será último día hábil de la semana en la que se realicen operaciones con el mismo proveedor adquiriente de los bienes o servicios.
En Simba Software estamos a tu disposición enfocados siempre en brindar un servicio de calidad, en donde vas a encontrar respuestas y consultorías rápidas que resuelven tus inconvenientes, dudas o lo que necesites.
Te dejamos el detalle del producto abajo, para que lo puedas revisar con detalle, igualmente si no estás seguro, escríbenos para que nuestros asesores comerciales te guíen en el paso a paso para elegir el mejor proveedor para tu negocio.
Finalmente, si quieres tener el la información emitida por la DIAN en cuanto a documento soporte accede aquí.
No te preocupes, en Simba estamos para ayudarte, indícanos como podemos ayudarte en el siguiente formulario y nuestra área de ventas se pondrá en contacto contigo.
Siguiente